Caio Induscar, empresa fabricante de autobuses, líder en la producción de carrocerías urbanas, tiene su oficina central ubicada en la ciudad de São Paulo y el parque fabril en la ciudad de Botucatu, SP, y filial en la ciudad de Barra Bonita, con un área total de 470.227,01 mil m2 y 87.612,24 mil m2 de área construida. Tiene cerca de 3000 colaboradores en empleos directos en la fábrica, participando del crecimiento del polo industrial de la región y del Brasil. Su capacidad de producción es de 40 carrocerías al día en la Planta de Botucatu, y 10 carrocerías al día en la Planta de Barra Bonita.
Áreas de actuación: Todo el territorio nacional y en países como África del Sur, Angola, Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Jordania, Líbano, Nigeria, Perú, República Dominicana, Taití, Trinidad y Tobago, entre otros. Con alcance global, actualmente Caio está presente en más de 50 países.
Historia
En 1946, la empresa Caio inició sus actividades ya como ensambladora de autobuses y, en 1982, la fábrica de Botucatu fue inaugurada oficialmente. En enero de 2001, un nuevo Grupo, constituido por empresas de transporte de personas, asumió, por medio de la empresa Induscar, el parque fabril y el derecho de uso y comercio de los productos de la marca Caio. El grupo actúa también en la venta de vehículos comerciales, chasis para autobuses, camiones y automóviles nacionales e importados. En el mes de marzo de 2009, Induscar pasó a ser dueña de la marca Caio y parque fabril. Hoy es Caio Induscar.
Con más de 75 años, Caio, fabricante de autobuses, tiene mucha historia para contar.
Fundada en 1945 en la ciudad de São Paulo, Caio (Compañía Americana Industrial de Autobuses), inició sus actividades en enero de 1946, con la producción del primer autobús de la marca: la Jardinera. Fue el inicio del desarrollo de varios otros autobuses y de nuevas tecnologías.
En 2001, un nuevo grupo llegó, y al cruzar las puertas de la fábrica, nació el sueño de hacer la marca Caio aún mayor. Bajo la actual gestión, Caio produjo, en el período de 2001 a 2017, cerca de 130 mil carrocerías, en su mayoría dirigidas al segmento urbano.
Algunos accionistas del Grupo adquirieron recientemente activos de Busscar, marca de carrocerías de autobuses, con histórico de excelencia en productos de carretera, y la están trayendo de vuelta al mercado.
Y así el sueño se realiza cada día. Con osadía, la misión ha sido cumplida y los desafíos vencidos.